El Mitsubishi Montero es la obra maestra automotriz fabricada por Mitsubishi Motors. Originalmente denominado Pajero (en japonés パジェロ, en referencia a Leopardus pajeros, un gato sudamericano conocido como gato pajero o de los pajonales), se le cambió el nombre a Montero en los países hispanoparlantes y Estados Unidos. También corresponde al modelo Shōgun en Japón y Reino Unido.
Primera generación (1982–1992)

La primera generación hizo su debut en el Tokyo Motor Show en octubre de 1981 y se puso en marcha en mayo de 1982. Inicialmente se trataba de un tres puertas, de corta distancia entre ejes modelo disponible con tela o metal en le techo y cinco diferentes opciones de motores:
- 2.0-litros de 4 cilindros de gasolina (2000/2.0)
- 2.6-litros de 4 cilindros de gasolina (Astron 2,6)
- 2.3-litros diésel de aspiración natural (2300 D)
- 2.5 litros turbo diésel (2500 TD/2.5 TD).
- 3.0 litros V6 de gasolina (3000/3.0).
Se carga con las características que anteriormente no se habían visto en un auto japonés con tracción en las cuatro ruedas: un motor turbo diésel, una suspensión delantera Wishbone de doble barra de torsión con muelles, dirección y suspensión asientos. Esto hizo del Pajero un vehículo de cuatro ruedas motrices, integrara todas las comodidades de un turismo. En enero de 1983, sólo un año después de su lanzamiento, fue ligeramente modificado, para poder hacerlo despegar fuera del ámbito deportivo o recreacional, ya que no se considero un vehículo comercial, debido a que la distancia corta entre ejes, sus dos puertas y el disminuido espacio de carga, no llamo la atención a los padres de familia. Por lo tanto, en febrero de 1983, Mitsubishi trabajo en la ingeniería y lograron sacar al mercado una versión con mas distancia entre ejes, 5 puertas y gran espacio de carga. Sin perder sus capacidades de un 4×4 de pura sangre.

Este modelo, conocido posteriormente como Montero/Pajero «Largo» o «LWB», estaba disponible con una opción de dos motores, un 2.0 litros turbo de gasolina (nombrado como «2.0 Turbo» y «Turbo 2000» en algunos mercados) y un 2.3 litros turbo diésel (2.3 TD badged como o 2300 DT). También tenia opcionales de techo Semi-Alto y techo Alto en su carrocería.


La larga distancia entre ejes de este modelo también permitió aumentar el numero de asientos, ya que se sumo una tercera corrida de asientos abatibles lateralmente, lo que permitía una máxima de 7 pasajeros. La siguiente actualización ocurrió en el año 1984, cuando se implementaron motores Diésel de mayor potencia, se crearon opcionales con discos de freno en las 4 ruedas, amortiguadores regulables desde versiones básicas. Una nueva versión se presento en 1987, con dos tonos nuevos de pintura, llantas de aleación de 15 pulgadas, asientos delanteros calefaccionados, reposa cabezas de cuero, audio con radio y cassette (algo TOP para la época). Como dato curioso, en 1987, una versión de la Pajero / Montero fue Re-nombrada por Dogde, como la Dodge Raider, que se fabrico hasta 1989.

Finalmente, en 1988, un motor 3.0-litros V6, SOHC se puso a disposición (6G72), junto con un Diesel 2.5 litros turbo (4D56T) el cual fue el primer 4×4 que usaba intercooler.
Esto se tradujo en una mejor aceleración a medio y altos rangos. La gran distancia entre ejes en el modelo «largo», permitía un sistema de suspensión mas cómodo y confiable, aumentando la experiencia en terrenos Off-Road. Por lo que teniamos 2 versiones, la de cuerpo de 3 puertas con distancia corta entre ejes (SWB) o un cuerpo de 5 puertas con larga distancia entre ejes (LWB).
Finalmente las configuraciones de motor permitían elegir entre el motor de 4 cilindros 2,6 Litros con 82 kW (110 hp), un 3,0 Litros V6, con EFI y 104 kW (139 hp) y un Diésel Turbo 2.5 Litros OHV de 62 kW (83 hp) y si era equipado con el intercooler subía a los 70 kW (94 hp). El sistema de cambios es mecánico de 5 marchas mas reversa o Automático y su sistema 4×4 trabaja en configuraciones de 2H (tracción normal en calles) , 4L (baja velocidad) y 4H (alta velocidad) en todos los modelos.

El MKI fue licenciado para ser construido por la compañía Hyundai, quien renombro a su «versión» como la Hyundai Galloper, desde 1991 al 2003, y fue exportado a Europa y América por un breve periodo de tiempo. Aunque su estructura y base fue le primera generación de Mitsubishi, su modificación fue mas cercana al MK2.

Información extraída de Wikipedia, corregida y actualizada.
Hola a todos mi nombre es Alessandro y hace poco adquirí un Mitsubishi Pajero del año 1987, actualmente estoy en búsqueda de ciertos repuestos, bieletas, suspensión delantera, bandeja superior, tapa válvula y correas de transmisión, la verdad es que me ha costado un poco encontrarlos, por eso les pido ayuda, por si alguien sabe donde puedo conseguirlos, le seré infinitamente agradecido! Saludos a todos! Y que disfruten sus máquinas!!