La Delica es una gama de vehículos multiusos construidos por Mitsubishi Motors desde el año 1968. Originalmente, se basaba en una pequeña camioneta introducida el año anterior, también llamada Delica, su nombre es una contracción de la frase en inglés «Deliveri Car». Su plataforma era el de una camioneta de cabina simple (2 pasajeros) mas carga y se derivaba en una Furgoneta cerrada, ha recibido muchos nombres en los mercados de exportación, vendiéndose como L300 (más tarde el L400 ) en America, Europa y Nueva Zelanda, Express y Starwagon en Australia, y Mitsubishi Van and Wagon en España. Las versiones de autos de pasajeros fueron conocidas como Delica Star Wagon el año 1979 hasta la introducción en 1994 de Delica Space Gear , que se convirtió simplemente en Space Gear en Europa. La versión más reciente (no disponible como vehículo comercial) se llama Delica D: 5 .
1° Generación 1968.

La producción de las primeras Delica´s comenzó en el 1968. Recibió el numero de chasis T100. Con un motor KE44 de 1,088 cc. que producía 43hp, su carga útil máxima fue de 600 kg. y tenía una velocidad máxima de 115 km/h. Un año después, se adiciona un furgón de carga y una Van de pasajeros. La camioneta de pasajeros, descontinuada en 1976, fue llamada «Delica Coach» y podía sentar a nueve personas en tres filas de asientos. El motor se actualizó posteriormente a 62hp.
2° Generación 1979.

La serie Delica fue reemplazada en junio de 1979 por un diseño completamente nuevo, aumento el ancho general hasta el máximo de 1,690 milímetros (67 pulgadas) dictado por las regulaciones japonesas para vehículos «compactos». Esta nueva versión recibió suspensión independiente en la parte delantera y paquete de resortes en el diferencial trasero. Fue integrada una puerta lateral deslizante y un portón trasero que se levanta con «bombines» de gas. La línea se amplió para incluir diez variaciones de modelos que abarcan una amplia variedad de pasajeros (3, 6 y 8 asientos en configuraciones a elegir), carga y aplicaciones recreativas (4×4). Una opción de tracción en las cuatro ruedas estuvo disponible en 1982, la primera en el mercado japonés de camionetas. Los motores eran todos de cuatro cilindros bien conocidos por los automóviles de pasajeros de Mitsubishi Motors Company e incluían los motores Saturn 4G33 de 1,439 cc, 80 PS (59 kW) y los motores Saturn de 1,6 litros (1,597 cc 4G32 ). Una versión Sirius de 1.8 litros (1.795 cc Sirius 4G62 , 100 PS (74 kW) apareció en mayo de 1980, y una versión de 2.0 litros de gasolina (1.997 cc Sirius 4G63B ) se convirtió en opcional en las versiones 4WD desde noviembre de 1983. Un 2.3 litros El diésel ( 4D55 ) apareció en octubre de 1982 y fue reemplazado por el 4D56 (2.5) más grande en 1986.

La versión con tracción a las cuatro ruedas del Delica se introdujo por primera vez en el mercado japonés en octubre de 1982. Este versátil vehículo utilizó una versión modificada del chasis del Mitsubishi Pajero, aunque generalmente con motores más pequeños (originalmente solo el Sirius de 1.8 litros).

Desde mayo de 1983, el L300 Express recibió faros rectangulares en los bordes cromados. La versión con tracción en las cuatro ruedas, con el distintivo «4WD», llegó en octubre de 1983 como un modelo de 1.8 litros con caja manual de cinco velocidades con palanca al piso, convirtiéndose así en un modelo de siete pasajeros al perder el asiento central de la primera fila. Después de otra renovación a fines de 1984, recibió mejor equipo, como biseles negros alrededor de los focos en los modelos «Starwagon» y «4WD». También se actualizó el «4WD» con un motor de 2.0 litros. Una versión de carga con mas distancia entre ejes equipo el motor 1.8L la que apareció en 1986.
3° Generación 1986.

En junio de 1986, la Delica sufrió su tercer cambio completo. Más aerodinámico que las versiones anteriores, su cuerpo mono-casco y sus características de seguridad aumentaron y demostraron ser muy populares en el segmento de mercado de vehículos recreativos de Japón, de rápido crecimiento. El diseño más redondeado fue denominado estilo «Soft cube» por Mitsubishi. Las versiones para pasajeros continuaron vendiéndose como Delica Star Wagon, pero simplemente se les denomino «Starwagon» en Australia. La versión comercial se llama «Express».

Si bien los L400 Delica y Delica Space Gear posteriores se introdujeron en 1994, el L300 Delica (solo versiones de furgonetas) siguieron en producción hasta el 2007 para los mercados de exportación.
Se disponía de una amplia gama de motores, desde una gasolina de 1.4 litros hasta un turbodiesel de 2.5 litros (4D56T). Con Tracción trasera o en las cuatro ruedas, varios estilos de carrocería y dos distancias entre ejes (versión corta y larga). El chasis de tracción en las cuatro ruedas se basaba en el del Mitsubishi Pajero contemporáneo, y tenían varias piezas intercambiables.

Desde 1987 hasta 1990, Mitsubishi vendió este modelo en pequeñas cantidades en los EE. UU. Como «Wagon» para versiones de pasajeros y «Van» para versiones de carga sin ventanas. Todas las versiones de EE.UU. Recibieron una versión de 107 hp (80 kW) del motor 4G64 de 2.4 litros.

4° Generación 1994.

Fue presentada el 12 de mayo de 1994, la nueva Delica recibió una renovación completa, en su carrocería mas aerodinámica. No tubo versiones comerciales (de carga o camionetas), se dedico por completo al mercado de pasajeros y recreación, y los modelos recibieron el nombre de Delica Space Gear en el mercado nacional japonés. Las especificaciones del cuerpo del Space Gear en Japón oscilaban entre XR, XG, Exceed, Super Exceed y Royal Exceed, y estaban disponibles en versiones de larga y corta distancia entre ejes.

La cuarta generación se basa nuevamente en el chasis del Mitsubishi Pajero y tiene todas las capacidades off-road, con tracción a las cuatro ruedas, engranajes de relación alta y baja y bloqueo diferencial (Súper Select). Tiene variaciones de motor desde 2.5 litros hasta un turbodiesel con intercooler de 2.8 litros. Un motor de gasolina V6 de 2.4 litros y 3.0 litros con 12 o 24 válvulas, cajas automáticas con 4 velocidades y sobre-marcha. Además del modelo diésel de 2.8 litros, están disponibles en versiones de tracción de dos o cuatro ruedas.

En muchos mercados de exportación, las versiones de carga de la cuarta generación no se les llamo Delica, sino recibieron el nombre de Mitsubishi L400, mientras que las versiones de pasajeros se llamaron Mitsubishi Space Gear, sin utilizar la placa de identificación de Delica.

En Australia, donde esta generación solo estaba disponible como versión para pasajeros, mantuvo el nombre de «Mitsubishi Starwagon» y estuvo disponible entre septiembre de 1994 y 2003. Estos modelos australianos se pusieron a disposición en cuatro niveles de especificación: GL, GLX, GLS y 4WD. Mitsubishi equipó el GL con un motor de 2.0 litros en línea, el GLX recibió un 2.4 litros de inyección y en linea, y el GLS un V6 de 3.0 litros. Ambos motores de cuatro cilindros fueron equipados de serie con una transmisión manual de cinco velocidades con cambio automático de columna de cuatro velocidades opcional. El GLS de 3.0 litros ofrecía una automática de cuatro velocidades montada en el piso como su única opción de transmisión.

5° Generación 2007.

El 30 de octubre de 2006, Mitsubishi Motors anunció que la próxima generación de su minivan se llamaría Delica D:5, basada en el prototipo Concept D-5 que se exhibió por primera vez en el 39.º Salón del Automóvil de Tokio en 2005. De ocho plazas, que cuenta con el sistema de tracción en las cuatro ruedas AWC de Mitsubishi y la tecnológica caja de cambios electrónica INVECS-III, vista en los modelos de Mitsubishi Montero. Esta caja estaba unida al nuevo motor 4B12 2.4l con tecnología MIVEC s4 (Control electrónico variable de válvulas). Su nuevo chasis presentaba las nuevas implementaciones en seguridad de la siguiente generación de Mitsubishi. Se lanzó en Japón el 31 de enero de 2007.

6° Generación 2019…

Gracias por el tema OverDriver, de gran utilidad ahora que tengo mi Delica. Ahora espero un tema para pasar estas máquinas de Sello Amarillo a Verde, para no tener problemas en las PRT ni en Santiago.